Estandar #4
Medición y Análisis de los resultados del aprendizaje de los estudiantes
Competencia
Es capaz de identificar, analizar y pronosticar la evolución de las fluctuaciones económicas y su impacto en el bienestar.
Es capaz de identificar, analizar y pronosticar la evolución de las fluctuaciones económicas y su impacto en el bienestar.
Gráfico 1


Acción de mejora
Reforzar la guía de estudio con modelos de crecimiento. Aumentar el banco de reactivos para elaborar ejercicios.
Reforzar la guía de estudio con modelos de crecimiento. Aumentar el banco de reactivos para elaborar ejercicios.
Competencia
Es capaz de identificar, analizar y pronosticar la evolución de las fluctuaciones económicas y su impacto en el bienestar.
Es capaz de identificar, analizar y pronosticar la evolución de las fluctuaciones económicas y su impacto en el bienestar.
Gráfico 2


Acción de mejora
Identificar y ajustar los contenidos de estudio en el curso de preparación a los contenidos delineados por el CENEVAL, afín de que haya un balance teórico y práctico.
Identificar y ajustar los contenidos de estudio en el curso de preparación a los contenidos delineados por el CENEVAL, afín de que haya un balance teórico y práctico.
Competencia
Es capaz de comprender el uso e implicaciones de las política fiscal, monetaria y comercial.
Es capaz de comprender el uso e implicaciones de las política fiscal, monetaria y comercial.
Gráfico 3


Acción de mejora
Ampliar con aspectos reales de la economía mexicana, como el estudio de los criterios de política económica, el programa monetario del Banco de México y los determinantes del tipo de cambio en el marco de la teoría y práctica de las finanzas internacionales.
Ampliar con aspectos reales de la economía mexicana, como el estudio de los criterios de política económica, el programa monetario del Banco de México y los determinantes del tipo de cambio en el marco de la teoría y práctica de las finanzas internacionales.
Competencia
Es capaz de comprender el uso e implicaciones de las política fiscal, monetaria y comercial.
Es capaz de comprender el uso e implicaciones de las política fiscal, monetaria y comercial.
Gráfico 4


Acción de mejora
El estudio de las políticas públicas, como la política monetaria, fiscal y cambiaria, se seguirá estudiando bajo un enfoque teórico-práctico.
El estudio de las políticas públicas, como la política monetaria, fiscal y cambiaria, se seguirá estudiando bajo un enfoque teórico-práctico.
Competencia
Es capaz de comprender el uso e implicaciones de las política fiscal, monetaria y comercial.
Es capaz de comprender el uso e implicaciones de las política fiscal, monetaria y comercial.
Gráfico 5


Acción de mejora
Continuar con la asesoría en los temas centrales de la politica e integración comercial. Incluir en la guia de estudio el tema de mercados financieros internacionales.
Continuar con la asesoría en los temas centrales de la politica e integración comercial. Incluir en la guia de estudio el tema de mercados financieros internacionales.
Competencia
Es capaz de comprender el uso e implicaciones de las política fiscal, monetaria y comercial.
Es capaz de comprender el uso e implicaciones de las política fiscal, monetaria y comercial.
Gráfico 6


Acción de mejora
Continuar con la asesoría en los temas centrales de la política e integración comercial. Incluir en la guia de estudio el tema de mercados financieros internacionales.
Continuar con la asesoría en los temas centrales de la política e integración comercial. Incluir en la guia de estudio el tema de mercados financieros internacionales.
Competencia
Ser capaz de aplicar metodologías cuantitativas, que ayuden a entender y resolver problemas socioeconomicos.
Ser capaz de aplicar metodologías cuantitativas, que ayuden a entender y resolver problemas socioeconomicos.
Gráfico 7


Acción de mejora
Se aplicará un examen de trayecto en el área de econometría con el fin de evaluar su desempeño y de que se mejen las prácticas de estudio. Se pretende que la evaluación no se acote a conocimientos de econometría avanzada, sino también a econometría
Se aplicará un examen de trayecto en el área de econometría con el fin de evaluar su desempeño y de que se mejen las prácticas de estudio. Se pretende que la evaluación no se acote a conocimientos de econometría avanzada, sino también a econometría
Competencia
Es capaz de analizar la competitividad de las empresas y la interacción con los mercados.
Es capaz de analizar la competitividad de las empresas y la interacción con los mercados.
Gráfico 8


Acción de mejora
Preparar y examinar ejercicios en el curso de repaso. Aumentar el banco de reactivos con apoyo de los profesores de cada sub área.
Preparar y examinar ejercicios en el curso de repaso. Aumentar el banco de reactivos con apoyo de los profesores de cada sub área.
Competencia
Es capaz de analizar la competitividad de las empresas y la interacción con los mercados.
Es capaz de analizar la competitividad de las empresas y la interacción con los mercados.
Gráfico 9


Acción de mejora
Es impotante que los proceso de evaluación, se sustenten tanto en conocimientos teóricos como prácticos de tal manera que el alumno le encuentre aplicación práctica a la teoría. Apliar un examen de trayecto en la etapa disicplinaria.
Es impotante que los proceso de evaluación, se sustenten tanto en conocimientos teóricos como prácticos de tal manera que el alumno le encuentre aplicación práctica a la teoría. Apliar un examen de trayecto en la etapa disicplinaria.
Competencia
El estudiante es capaz de formular y evaluar proyectos de inversión sustentables
El estudiante es capaz de formular y evaluar proyectos de inversión sustentables
Gráfico 10


Acción de mejora
Fortalecer los cursos de Matemáticas financieras, mercado de valores e ingenieria económica, con apego a la rúbrica. Dar seguimiento al curso de mercado de valores para verificar que se cumplan las competencias del curso, particularmente el de valuación de instrumentos de renta fija.
Fortalecer los cursos de Matemáticas financieras, mercado de valores e ingenieria económica, con apego a la rúbrica. Dar seguimiento al curso de mercado de valores para verificar que se cumplan las competencias del curso, particularmente el de valuación de instrumentos de renta fija.
Competencia
El estudiante es capaz de formular y evaluar proyectos de inversión sustentables
El estudiante es capaz de formular y evaluar proyectos de inversión sustentables
Gráfico 11


Acción de mejora
Una de las áreas que se debe foratalecer en lo concerniente al conocimiento práctico es el área de economía financiera, procurando tener una estrecha cercanía con el sector financiero tanto local como nacional. Contratar un profesor con experiencia en el sector financiero.
Una de las áreas que se debe foratalecer en lo concerniente al conocimiento práctico es el área de economía financiera, procurando tener una estrecha cercanía con el sector financiero tanto local como nacional. Contratar un profesor con experiencia en el sector financiero.
Competencia
Es capaz de formular, evaluar e implentar proyectos de inversión sustentables.
Es capaz de formular, evaluar e implentar proyectos de inversión sustentables.
Gráfico 12


Acción de mejora
Impulsar la participación en Ferias y concursos de emprendedores con proyectos de calidad.
Impulsar la participación en Ferias y concursos de emprendedores con proyectos de calidad.
Competencia
Produce textos para expresar y comunicar opiniones en ensayos e informes. Articula una representación exacta de un tema y usa apoyo multimedia.
Produce textos para expresar y comunicar opiniones en ensayos e informes. Articula una representación exacta de un tema y usa apoyo multimedia.
Gráfico 13


Acción de mejora
Aumentar el uso de ensayos y elaboración de textos para mejorar la competencia de la comunicación oral y escrita.
Aumentar el uso de ensayos y elaboración de textos para mejorar la competencia de la comunicación oral y escrita.
Competencia
Establecer relaciones de colaboración y cooperación de trabajo efectivas.
Establecer relaciones de colaboración y cooperación de trabajo efectivas.
Gráfico 14


Acción de mejora
Se debe mejorar bajo criterios muy puntuales, el proceso de evaluación de las unidades receptoras en áreas de que no sea una evaluación, subestimada o sobre estimada.
Se debe mejorar bajo criterios muy puntuales, el proceso de evaluación de las unidades receptoras en áreas de que no sea una evaluación, subestimada o sobre estimada.